Santiago Mayol y su amor por la gimnasia artística

Desde Despertar Entrerriano hablamos con Santiago Mayol, con solo 23 años, el deportista nacido en nuestra ciudad ya cuenta con varios torneos disputados y cada vez aspira más alto.

Para comenzar le pedimos a Santiago que se autodefina como persona y deportista, a lo que nos respondió: “Santiago Mayol es un chico de 23 años que ama mucho la gimnasia, ama lo que hace, es un chico tímido, muy vergonzoso y que le gusta mucho la actividad física y el deporte, y pasar tiempo en familia.”

A pesar de ser joven cuenta con un amplio recorrido en la gimnasia artística: “Gimnasia empecé cuando tenía 8 años, yo no la conocía, a mí me gustaba mucho el fútbol y venía de hacer fútbol desde chiquito siempre. Una vez mi prima comenzó ahí en el gimnasio donde yo entreno ahora, cuando vuelve mi prima del primer día de clases, me pregunta mi mama si yo quería empezar, que había muchas colchonetas y chicos saltando, le dije que sí y al día siguiente arranque, fue un deporte que me gustó mucho porque estaba todo el tiempo en movimiento, trepando y saltando para todos lados, eso me gustó mucho y de ahí empezó mi amor por la gimnasia.”

Al consultarle por sus referentes nos comentó lo siguiente: “Osvaldo Martínez que fue compañero mío de entrenamiento desde que yo empecé a entrenar y competir, después muchos otros gimnastas que son de otros países que los admiro mucho.”

Cuando le consultamos por quienes lo consideran a él un referente nos dijo lo siguiente: “La verdad que yo cuando dicen eso todavía no caigo, es como que no me doy cuenta de que yo soy su referente, que ellos me admiran y tampoco es algo que pienso o que me acuerdo, me doy cuenta recién en estos momentos, como cuando me lo decís vos o cuando lo veo en algún otro lado, en algún comentario pero en el día a día yo no me doy cuenta y los trato como alguien normal, como trataría a mis amigos, pero es algo muy loco cuando me dicen eso.”

Santiago nos comentó que en su primera competencia sintió muchos nervios pero a la vez felicidad por sus resultados: “En 2008 en un provincial en Concepción del Uruguay, estaba muy nervioso, no sabía que hacer pero me fue bien y quedé segundo, fue un torneo muy bueno.”

En cuanto a su última competencia esto fue lo que comentó del Mundial de Gimnasia Artística Liverpool 2022: “El último Mundial fue un torneo increíble, con una organización de otro planeta, muy bueno el nivel que había, era increíble y muy contento por haber podido participar.”

Además se refirió a su nueva forma de disfrutar las competiciones a diferencia de cuando era más joven: “Muchas cosas, la manera de ver los torneos, la manera de disfrutarlos es diferente, ahora creo que estoy disfrutando más las competencias que cuando era chico, bueno los nervios que me sigo poniendo nervioso pero no al nivel de que me ponía nervioso antes y bueno después también maduré un montón, mi entrenamiento también es diferente a como era antes que ahora.”

En cuanto a su última experiencia de pretemporada comentó lo siguiente: “La experiencia fue muy buena, con mi entrenador esperábamos poder entrenar a la par de los brasileños y poder aprender de sus entrenadores pero por un cambio de horario ellos entrenaban antes y nosotros entrenamos después, pero medianamente ellos nos podían ver y corregir algunas cosas, después fue todo muy bueno, con un gimnasio de primer nivel y muchas cosas que acá en Argentina no tenemos, en área médica un montón de cosas que en Argentina no hay, vos terminas de entrenar y salís al área de kinesiología, de rehabilitación, que te ayuda un montón ni bien terminas de entrenar, después todo el lugar, el hotel donde estábamos alojados increíble pudimos aprovechar un montón el gimnasio, yo también tenía muchas ganas de viajar ya para estar de vuelta con mis compañeros de selección y de equipo, la verdad que estuvo muy bien y muy bueno todo, todo lo disfrutamos y lo pudimos aprovechar al cien.”

Respecto al cronograma de competencias el concordiense se prepara para competir en mayo de este año en el Pre Panamericano en Medellín, Colombia, dónde buscará la plaza por equipo o individual al Mundial que es en Amberes, Bélgica, y también la clasificación a los Juegos Panamericanos que son en Santiago de Chile.

Mayol deja este consejo a todo aquel apasionado del deporte: “Si empiezan un deporte y les gusta mucho, les gusta todo lo que es competir, que sigan, que no va a ser fácil pero con constancia, con esfuerzo puedes cumplir tus metas y el deporte es algo muy lindo que te cambia la vida, es una vida muy diferente a la que uno ve, pero es muy lindo y cuando cumplís tus metas, cumplís tus objetivos, te das cuenta de porqué lo haces”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio