Tras el pase a semis, así le fue a River en los mata-mata del año

El camino en éstos se inició allá por el 22 de febrero, en las semifinales del Trofeo de Campeones perteneciente al 2020 contra Banfield: fue un peleado y flojo jugado 3-2 en el Kempes, con un doblete de Simón (como volante) y un gol de Borja. Fue el primer partido del colombiano y Rondón juntos desde el inicio (ambos salieron) y el segundo mata-mata de Demichelis en su vida: en octubre del 2020, por la primera ronda de la DFB-Pokal Der Junioren (la copa alemana juvenil), su Bayern Munich U-19 había goleado 8-0 al St. Pauli U-19.

La Copa Argentina le trajo los dos siguientes, con un sabor agridulce. Primero, cumplió con la lógica de eliminar a Racing de Córdoba en los 32avos: fue un contundente 3-0 sin atenuantes (goles de Borja, Beltrán y González Pirez). Pero luego, a pocos días de haber dado la vuelta en la LPF, llegó el primer porrazo: en un juego duro, cayó 1-0 con Talleres (Garro) y se quedó sin uno de los objetivos más importantes. Parecía no importar tanto por la cercanía que había con la celebración del torneo y la Libertadores, pero…

Lo que ocurrió contra Inter, fundamentalmente por el planteo en la vuelta, no estaba en los planes y alteró todo el segundo semestre, que quedó largo como esos chicles infinitos. 2-1 la ida, 1-2 la vuelta y afuera por penales: Demichelis sufría una derrota que aún hoy duele, en un mata-mata que dejó varias dudas para el futuro.

«Lo buscamos hasta el final a pesar de las formas. En los mata-mata hay que ganar, y se ganó», reafirmó el DT este domingo. ¿Habrá sido un punto de inflexión para que su equipo haya crecido en ese ámbito?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio